Planta medicinal dondiego del día
Dondiego del díaNombre científico: Ipomoea pes-caprae Familia: Convolvuláceas Sinonimia: morning glory(inglés); salsa da-praia, batata-do-mar, pede cabra, manda me embora da-praia (portugués).
Descripción:El dondiego del dia es una planta de tallo radical y raíz tuberosa, utilizada en la fijación de dunas. Presenta hojas cordiformes, bilobuladas y con peciolos largos, aprovechadas como forraje para el ganado, y grandes flores moradas y campa nuladas. Los frutos consisten en pequeñas cápsulas que se dividen en dos compartimientos. En la familia de las Poligonáceas, se encuentra la Muehlen-bekia sagittata, un arbusto con hojas herbáceas, sagitales o lanceoladas y agudas y flores blanco verduzcas, solitarias o dispuestas en ramos axilares. Entre las Vitáceas hay dos especies: la Cissus quinquefolio y la Vitis pálmala, que son enredaderas. La primera posee hojas digitadas con foliólos de ovales a lanceolados y bordes dentados, que dan flores en umbelas y bayas negras. La otra es una planta grande, con hojas en forma de palmeras, constituidas por cinco a siete foliólos lineares y sésiles, flores pequeñas y numerosas, dispuestas en inflorescencias, y bayas cónicas, sin pelos y de color negro.
Cultivo:
Planta digital
Nombre científico: Digitalis purpurea; Digitalis ferrugia Familia: Escrofulariáceas Sinonimia: dedalera, Roter Fingerhut (a-lemán); digitale pourpre (francés); fox-glove (inglés); digitale purpurea (italiano); dedaleira, digital, erva-dedal (portugués).
Descripción:
Aunque la digital es una planta bienal, algunas veces sus raices son suficientemente fuertes como para mantenerla viva duran-e mucho tiempo. En general, sólo florece a partir de su segundo año de vida y durante el verano. Las flores melíferas, grandes y tubulosas, tienen la forma de un dedal de modista. Se disponen en uno o varios ramos piramidales y son rosadas, púrpuras o blancas. Ligeramente pilosas y con nervaduras secundarias salientes, las hojas van disminuyendo de tamaño a medida que se acercan a la extremidad del tallo; los frutos, en forma de cápsula, contienen semillas más o menos angulosas de color castaño. La digital se puede encontrar en estado silvestre en Europa, África Septentrional y en las Azores. Aparece muy frecuentemente en los jardines de numerosos países del mundo. Produce la “digitalina”, que es una substancia ampliamente empleada en medicina. A pesar de ser bastante popular, pocos saben que las hojas de la digital contienen esa substancia extremamente tóxica. Sin embargo, su aspecto, sibien es alegre y agradable, no es fácilmente confundible con el de otra planta no venenosa. Exceptuando eso, el sabor y el olor desagradables de las hojas no estimulan a nadie a ingerirla, ni siquiera a los animales. En la antigüedad la digital no era mencionada como planta curativa, pero ya en los siglos XVI y XVII, los [herboristas europeos la recomendaban para muchas enfermedades,en general completamente diferentes de aquéllas para las que ahora es prescrita.
Otra digital, la Digitalis ferruginea, apresenta hojas lampiñas, con nervaduras pubescentes, tallo lampiño en el segundo año, flores dispuestas en racimos compactos y frutos en forma de cápsula. Muy parecida a la anterior, esta especie es igualmente venenosa y sus hojas también contienen la misma substancia “digitalina”.
Descripción:
Aunque la digital es una planta bienal, algunas veces sus raices son suficientemente fuertes como para mantenerla viva duran-e mucho tiempo. En general, sólo florece a partir de su segundo año de vida y durante el verano. Las flores melíferas, grandes y tubulosas, tienen la forma de un dedal de modista. Se disponen en uno o varios ramos piramidales y son rosadas, púrpuras o blancas. Ligeramente pilosas y con nervaduras secundarias salientes, las hojas van disminuyendo de tamaño a medida que se acercan a la extremidad del tallo; los frutos, en forma de cápsula, contienen semillas más o menos angulosas de color castaño. La digital se puede encontrar en estado silvestre en Europa, África Septentrional y en las Azores. Aparece muy frecuentemente en los jardines de numerosos países del mundo. Produce la “digitalina”, que es una substancia ampliamente empleada en medicina. A pesar de ser bastante popular, pocos saben que las hojas de la digital contienen esa substancia extremamente tóxica. Sin embargo, su aspecto, sibien es alegre y agradable, no es fácilmente confundible con el de otra planta no venenosa. Exceptuando eso, el sabor y el olor desagradables de las hojas no estimulan a nadie a ingerirla, ni siquiera a los animales. En la antigüedad la digital no era mencionada como planta curativa, pero ya en los siglos XVI y XVII, los [herboristas europeos la recomendaban para muchas enfermedades,en general completamente diferentes de aquéllas para las que ahora es prescrita.
Otra digital, la Digitalis ferruginea, apresenta hojas lampiñas, con nervaduras pubescentes, tallo lampiño en el segundo año, flores dispuestas en racimos compactos y frutos en forma de cápsula. Muy parecida a la anterior, esta especie es igualmente venenosa y sus hojas también contienen la misma substancia “digitalina”.
Guisante
Auna las características de las verduras es rico en minerales y vitaminas y de las legumbres contiene muchas proteínas y fibras, pues se encuentra a caballo entre unas y otras. Por este motivo, el guisante se considera uno de los alimentos más completos que se puede encontrar.
Coliflor
Destaca por su contenido en vitamina C. Una ración de coliflor cubre las necesidades mínimas diarias. También aporta potasio, calcio y magnesio, minerales que ayudan a mantener en buen estado huesos, piel, uñas y cabellos. Además, es rica en fibra y pobre en sodio y grasa.
Asaro
Hierba de tallo pequeño con 2-4 hojas siempre verdes, brillantes por encima, verde pálido por debajo. La raíz es larga, señalada por nudos de los que salen raicillas secundarias blanquecinas. Ostenta una flor única de color rojo oscuro que se abre entre marzo y julio. Se halla en las montañas de la España Septentrional, en los lugares húmedos. Tiene un sabor nauseabundo. La recogida de las hojas se practica en verano.
SERPOLET
Thymus serpillium; Serpolet. De la familia de las Labiadas, es primo hermano del tomillo común del cual tiene más o menos las mismas cualidades aromáticas, excitantes y antisépticas. Se emplea en infusión al 10 por Mil, como digestivo, y al 15 ó 20 por Mil como sudorífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario